Accidentes mineros se concentran en Bolívar

Del total de casos ocurridos en el 2024, 8 accidentes y 28 personas fallecidas, 6 eventos ocurrieron en el estado Bolívar con un saldo de 23 fallecidos. Estos datos implican que 75 % de los eventos se produjeron en el Estado Bolívar donde acaeció el 82 % de la mortalidad en accidentes de minería aurífera.

Los accidentes mineros se distribuyeron localmente así: 3 en el municipio Sifontes, 2 en el municipio El Callao, 1 en el municipio Angostura. En datos porcentuales, el 37,5 % de los casos sucedieron en minas de Sifontes, 25 % en El Callao, 12,5 % en Angostura. El porcentaje restante corresponde a los sucedidos en Amazonas. En contraste con lo que pasaba entre los años 2017 a 2023, cuando mayor parte de los accidentes se registraban en El Callao, en este año los eventos se distribuyeron en distintas municipalidades de esta entidad.

Los resultados del 2024 son evidencia de que la minería ilegal se sigue expandiendo por distintos territorios del estado Bolívar, incluso en Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) como la Reserva Forestal La Paragua, siendo cada vez mayor el número de víctimas fatales indígenas en los accidentes mineros.