Crisis humanitaria
Accidentes mineros se concentran en Bolívar
Los resultados del 2024 son evidencia de que la minería ilegal se sigue expandiendo por distintos territorios del estado Bolívar, incluso en Áreas Bajo Régimen de Administración Especial
El sur de Venezuela durante el lapso enero-abril de 2025 se caracterizó por una grave crisis socioambiental, impulsada principalmente por la minería ilegal, cuyas implicaciones trascienden la degradación ecológica para incidir profundamente en la violación sistemática de derechos humanos, la erosión de la democracia y la ausencia de un estado de derecho efectivo.
Sucesos recientes
Crisis humanitaria
Los resultados del 2024 son evidencia de que la minería ilegal se sigue expandiendo por distintos territorios del estado Bolívar, incluso en Áreas Bajo Régimen de Administración Especial
Soberanía nacional
Miembros de la comunidad indígena yekwana Adujaña del Alto Paragua alertaron el incremento de casos de paludismo y enfermedades gastrointestinales y diabetes debido al abandono de los planes de asistencia sanitaria pública
Soberanía nacional
Reportan la llegada de una nueva banda armada para hacerse del control de la actividad aurífera ilegal en el Alto Caura.
Soberanía nacional
Fue anunciada la lista oficial de candidatos a la gobernación por parte del PSUV de cara a las elecciones convocadas por el gobierno para el próximo 25 de mayo.
Soberanía nacional
Capturan dos integrantes del Tren de Guayana en El Callao.
Soberanía nacional
Habitantes de El Callao denunciaron la alianza entre altos mandos del gobierno de Nicolás Maduro
Crisis humanitaria
El motivo de esta decisión radica en la nacionalización de los activos de Gold Reserve en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez y las deudas pendientes durante el mandato de Nicolás Maduro
Crisis humanitaria
La situación es peor para los pueblos indígenas, que están más expuestos al VIH, la malaria y la tuberculosis, con poco o ningún acceso a servicios médicos y de emergencia adecuados.
Sucesos recientes
Operaciones militares
La minería ilegal ha devastado extensas áreas de la selva amazónica, causando deforestación masiva, contaminación con mercurio y desplazamiento de comunidades en el estado Amazonas.
Crisis humanitaria
La situación es peor para los pueblos indígenas, que están más expuestos al VIH, la malaria y la tuberculosis, con poco o ningún acceso a servicios médicos y de emergencia adecuados.
Crisis humanitaria
Se trata de minería mecanizada tipo garimpo, señala la ONG, que se sigue expandiendo hasta en sitios tan remotos con La Neblina.
Operaciones militares
La detención de ciudadanos colombianos por parte de militares venezolanos generó la intervención del Gobierno Colombiano.
Operaciones militares
Al menos 15 personas fueron detenidas, cinco por minería ilegal y 10 por tala indiscriminada, durante los operativos realizados por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Operaciones militares
La detención de ciudadanos colombianos por parte de militares venezolanos generó la intervención del Gobierno Colombiano.
Sucesos recientes
Soberanía nacional
Al menos ocho habrían muerto por neumonía y tuberculosis en 2024