Alta comisionada adjunta actualiza al consejo de derechos humanos sobre la situación en Venezuela

Nada Al-Nashif, Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos, pronunció una actualización sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela el 20 de marzo durante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

Su intervención abordó la situación de los derechos humanos en Venezuela en términos generales, destacando problemáticas como:

  • Detenciones arbitrarias
  • Desapariciones forzadas
  • Falta de independencia del Poder Judicial
  • Muertes bajo custodia por falta de atención médica a privados de libertad
  • Restricciones al espacio cívico, la libertad de asociación y la libertad de expresión

Asimismo, se refirió a los desafíos que enfrenta la población venezolana para acceder a servicios de salud, trabajo decente y un nivel de vida adecuado.

"La situación es peor para los pueblos indígenas, que están más expuestos al VIH, la malaria y la tuberculosis, con poco o ningún acceso a servicios médicos y de emergencia adecuados. La falta de transparencia con respecto a las tasas de mortalidad limita el diseño de planes adecuados de prevención y respuesta.

Algunas comunidades indígenas también continúan sufriendo el impacto de la minería ilegal en su territorio, incluso en áreas previamente declaradas libres de minería, en el estado de Amazonas y en otros lugares. Las operaciones militares para frenar la minería ilegal deben respetar todos los derechos de los pueblos indígenas, incluido el consentimiento libre, previo e informado."

Fuente: OHCHR - Actualización Oral sobre la Situación de los Derechos Humanos en Venezuela