Minera canadiense puede embargar cuentas millonarias de venezuela en Portugal

El día 07 de marzo de 2025, se conoció la victoria legal de la empresa minera canadiense Gold Reserve en Portugal, ya que el Tribunal de Apelaciones de Lisboa confirmó un laudo arbitral que obliga a Venezuela a pagarle aproximadamente 1.100 millones de dólares. El motivo de esta decisión radica en la nacionalización de los activos de Gold Reserve en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez y las deudas pendientes durante el mandato de Nicolás Maduro. Esta confirmación judicial permite a Gold Reserve intentar embargar cuentas bancarias venezolanas en Portugal, donde ya ha logrado retener más de 1.400 millones de dólares. Para cualquier persona sin conocimiento previo, esta noticia es relevante porque señala un nuevo paso en la larga disputa legal entre la empresa y el Estado venezolano, con implicaciones financieras significativas para Venezuela.

Los siguientes pasos para Gold Reserve implican obtener órdenes judiciales adicionales en Portugal para intentar cobrar los fondos embargados. Sin embargo, la empresa advierte que la recuperación de estos fondos no es segura debido a diversos factores legales en Portugal. Paralelamente, Gold Reserve continúa sus procedimientos legales en Estados Unidos, relacionados con la posible subasta de acciones de Citgo Petroleum, un activo venezolano de gran valor. Cualquier dinero recuperado en Estados Unidos podría utilizarse para compensar lo obtenido en Portugal. Además de este caso, Gold Reserve ha iniciado un nuevo proceso de arbitraje internacional contra Venezuela por 7.000 millones de dólares, relacionado con otro proyecto minero en el país. Por lo tanto, la decisión en Portugal es un avance importante, pero solo una parte de la estrategia más amplia de Gold Reserve para obtener compensación por sus inversiones en Venezuela.