Minería ilegal en amazonas: entre operativos militares y persistencia logística

A pesar de los operativos militares desplegados en el estado Amazonas, el transporte logístico relacionado con la minería ilegal continúa realizándose, lo que evidencia la persistencia de esta actividad a pesar de la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En 2023, la FANB había declarado la erradicación de la minería ilegal en el Yapacana, según reportes oficiales.

Sin embargo, informes recientes del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb) destacan detenciones, desalojos y la destrucción de campamentos en minas como Cacique, Moyo, Maraya y Cárida. Algunos enlaces a continuación:

Un caso emblemático es el de Jean Paolo Duque Morales, alias "Capino", un venezolano residente en Puerto Inírida, quien fue detenido el 4 de febrero en la mina Cacique. Se le incautaron 42 gramos de oro, y se le vincula con la posesión de maquinaria minera. Según un periodista venezolano radicado en Puerto Inírida, Duque Morales habría obtenido grandes cantidades de oro en 2024 mediante prácticas mineras. Actualmente, la Fiscalía Séptima del Ministerio Público lleva el caso.

Por otro lado, la detención de ciudadanos colombianos por parte de militares venezolanos generó la intervención del Gobierno Colombiano. En este contexto, se reportaron incautaciones de materiales logísticos y equipos utilizados en actividades mineras ilegales.