Sucesos recientes en el estado Bolívar

14 de febrero de 2025

Venezuela y Turquía fortalecen cooperación en petróleo, gas y minería Delcy Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro a la India, participó en la Tercera edición de la Semana de la Energía. Durante su gira, sostuvo encuentros con representantes del sector para atraer inversiones y potenciar el desarrollo de los hidrocarburos (enlace).

19 de febrero de 2025

Abogado de ex gobernador de Bolívar se presentó ante la justicia argentina Como respuesta a la orden de captura que el Juez argentino, Sebastián Ramos, emitió en septiembre del 2024, el excomandante de la Guardia Nacional y exgobernador de Bolívar Justo Noguera Pietri se presentó en los tribunales de Argentina a través de su abogado, Fernando Sicilia, para pedir que se le exima de la cárcel y objetar el criterio de justicia universal por el cual se le abrió la causa en ese país.

24 de febrero de 2025

Proyecto de conservación del águila harpía Fue publicado Mongabay un reportaje sobre el proyecto de conservación liderado por el científico venezolano Alexander Blanco en el sur del río Orinoco. Según Blanco, se trata del águila más poderosa del mundo, esencial en la conservación de los bosques y en la vida de los seres humanos. Estos bosques son precisamente los que la minería aurífera destruye.

06 de marzo de 2025

Machado: Maduro está infligiendo nuestra Amazonía La líder opositora, María Corina Machado, aseguró que "desde el 28 de julio, el régimen ha acelerado esta devastación, literalmente raspando la olla. Esto es un crimen monumental; otro más que le hacen a Venezuela y que vamos a detener".

16 de marzo de 2025

De Venezuela a India El portal periodístico Armando Info, publicó un reportaje sobre la exportación de más de cinco mil animales de la fauna venezolana, algunas de las especies aparecen con categoría de vulnerable o en peligro de extinción en la lista roja de la IUCN. Esta operación se realizó con la intermediación de supuestos zoocriaderos permisados por el Ministerio de Ecosocialismo, conecta a Petróleos de Venezuela con un importante socio en India y su multimillonario hijo. Algunas de las especies exportadas tienen distribución conocida en el sur del Orinoco, en donde están presentando amenazas por pérdida de hábitat debido a la minería, como el águila harpía.

21 de marzo de 2025

Aniversario del Parque Nacional Caura El portal VE360 hizo una publicación en razón de los 8 años de creación del Parque Nacional Caura, el más grande de Venezuela, e indica que a pesar de condición de área protegida la minería amenaza a comunidades indígenas y ecosistemas.

31 de marzo de 2025

PSUV se decanta por Yulisbeth García como candidata a la gobernación de Bolívar Fue anunciada la lista oficial de candidatos a la gobernación por parte del PSUV de cara a las elecciones convocadas por el gobierno para el próximo 25 de mayo y su portavoz fue el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. Luego de semanas de rumores y diferentes nombres que aspiraban ser el abanderado oficial, en Bolívar se designó candidata a la actual alcaldesa de Piar, Yulisbeth García, conocida como "La Tata".

02 de abril de 2025

Cambios a raíz de denuncias en Ecosocialismo La periodista Lisseth Boon publicó que once días después de que Armando.Info publicara el reportaje sobre un potentado petrolero indio, quien recibe ofrendas de fauna venezolana, el Ministerio de Ecosocialismo cambió al director de Biodiversidad Biológica, encargado de autorizar los permisos de exportación de especies amenazadas (enlace).

03 de abril de 2025

4.000 hectáreas degradadas en siete meses De acuardo con una publicación de Radio Fe y Alegría, la organización @SOSOrinoco reportó que entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se detectaron 4.000 nuevas hectáreas de minería ilegal en zonas protegidas. A través de un sistema de geolocalización, la ONG monitorea la expansión de esta actividad en parques nacionales, reservas forestales y otras áreas frágiles, evidenciando el impacto del Arco Minero del Orinoco. Según su último informe, las áreas más afectadas incluyen Icabarú (9.800 hectáreas), el Parque Nacional Canaima (1.600 hectáreas), Imataca (4.781 hectáreas) y La Paragua (6.000 hectáreas).

06 de abril de 2025

Lingotes chimbos El medio La Razón publicó que Londres objetó el valor de las barras de oro cedidas por la Corporación Venezolana de Minería (CVM) al Banco Central de Venezuela (BCV). SOSOrinoco compartió la información a través de su cuenta en X

08 de abril de 2025

¿De dónde vienen los ingresos del estado venezolano? La organización SOSOrinoco publicó cifras de los principales ingresos venezolanos según investigación de Transparencia Venezuela. De acuerdo con los datos compartidos, en 2024, el petróleo generó 8000 millones de dólares, mientras que el narcotráfico y la minería ilegal sumaron 13000 millones (narcotráfico: 8200 millones; oro ilegal: 4800 millones). En el caso de los diamantes y el coltán, las cifras son aún más opacas (enlace).

08 de abril de 2025

Impulsan comité de fiscalización y control de impactos ambientales Con la participación de instituciones con competencia ambiental - Fiscalía Superior, Guardería Ambiental, Instituto Socialista de Pesca (Insopesca) Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Defensoría del Pueblo (DP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)- el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) impulsó la creación del Comité de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales.